Parroquia de Santa Bárbara (Madrid)

Iglesia de las Salesas

Altar Mayor y, a la derecha, la tumba del Rey Fernando VI. Parroquia de Santa Bárbara, conocida popularmente como Iglesia de las Salesas porque antes formaba parte del Convento de dicha orden. Entonces, su denominación era «Convento de las Salesas Reales» que en la actualidad alberga el Tribunal Supremo. Madrid. España.

El frontal de la mesa del altar mayor lo forman dos tableros de mosaicos de flores, realizados en Roma, y en el centro las iniciales de los Reyes sobre lapislázuli, rodeadas de nubes y cabezas de ángeles.

   El retablo entre seis columnas de serpentina verde, en dos grupos de tres, una delante y dos más atrás, con basas y capiteles de bronce dorados a fuego, dan cobijo a un lienzo de veinte pies de altura representando a la Visitación de Ntra. Sra. enmarcado en bronce dorado a fuego y coronado por las armas reales del mismo material. Este lienzo fue pintado en Nápoles  por Francisco de Mura.

   Al lado de las columnas y a la altura de sus pedestales existen unas ménsulas que soportan las estatuas en mármol blanco de San Fernando y Sta. Bárbara de ocho pies y medio de alto. En la parte superior del retablo y en su parte central se encuentra una escultura de San Francisco de Sales de rodillas rodeado de nubes y cabezas de ángeles y sobre ellos un sol de rayos con el símbolo de la Trinidad, en el centro también de bronce dorado al igual que la gran corona que descansa sobre todo el conjunto. A ambos lados y sobre los dos grupos de columnas se encuentran las representaciones de la Religión y de la Caridad. Todas estas esculturas del retablo son obra de Olivieri.