Sarcófago de Cristo y los Apóstoles (MBA, Lyon)

Sarcófago de Cristo y los Apóstoles.Museo de Bellas Artes. Lyon.
Sarcófago de Cristo y los Apóstoles. Museo de Bellas Artes de Lyon.

Podemos encontrar esta joya del arte paleocristiano, tallada seguramente en el siglo IV después de Cristo, en el Museo de Bellas Artes de Lyon. Procedente de la colección privada de Mme Caratti,fue adquirida por el Museo en 1937. En ella, aparece en el medio la figura de Cristo con la mano derecha en ademán de bendecir a los fieles y rodeado por diferentes apóstoles. Cada uno de ellos aparece en su correspondiente hornacina, formada por columnas de fuste en helicoide con capiteles con detalles jónicos y corintios (o compuesto) y cubiertos por arcos, bien de medio punto o triangulares que se alternan. Como cada uno tiene un libro o papiro en la mano, podemos conjeturar que son los cuatro evangelistas, pero no existe determinación historiográfica al respecto. Encima de los capiteles, hay distintos niños jugando entre las parras.

Ya hemos visto otros sarcófagos paleocristianos (por ejemplo, este o este) en los que se representan escenas con una evidente finalidad formativa. Como se expone en este post del blog El reto histórico:

Hubo un tiempo en que las religiones paganas y la cristiana convivieron. Evidentemente la cultura existente no desapareció al recibir nuevas directrices en sus ritos, sino que se adaptó paulatinamente con el cambio de los tiempos. Ahí el origen de esta tipología de sarcófagos, fueron una adaptación de las decoradas urnas cinerarias (véase estilo etrusco), una versión “XL” de lo que se venía haciendo hasta entonces.

La iconografía cristiana y su lenguaje en los sarcófagos paleocristianos. El Reto Histórico.

Los sarcófagos paleocristianos pueden ser de múltiples tipologías pero su obligatoriedad vino impuesta por la exigencia de la inhumación:

La práctica de la inhumación como exigencia cristiana, hizo que la elaboración de sarcófagos fuera considerable y su tipología variada. Podían tener un friso o uno doble, presentando una serie narrativa seguida o separada por elementos como columnas, frisos o árboles. Los sarcófagos decorados con estrígiles (acanaladuras sinuosas) como el de Baelia Hertofila, del siglo III, son más sencillos, ya que las zonas de relieve se reducen al centro y los extremos. Era frecuente que el difunto se retratase acompañado por su familiar más cercano dentro del clípeo o medallón.

Los sarcófagos y sus tipologías. Arte Paleocristiano en Tumblr.

Un comentario sobre “Sarcófago de Cristo y los Apóstoles (MBA, Lyon)

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.