Beethoven, por Émile-Antoine Bourdelle

Esta cabeza de Beethoven puede verse en el Museo de Orsay de París, obra realizada en 1903, por Émile-Antoine Bourdelle, de quien ya he puesto aquí la obra Hércules arquero, que también puede verse en el mismo Museo.

En el propio museo, se contenía la siguiente explicación:

Cabeza en bronce, hecha para la asociación obrera de La Fundición del Arte, basado en el modelo en yeso expuesto en el Salón de la Sociedad Nacional de Bellas Artes de 1902.

En la entrada del museo dedicada a la escultura se explica esta de un modo más extenso:

Beethoven, encarnación del genio romántico, inspiró a numerosos artistas. Cuenta la leyenda que Bourdelle siendo joven, mientras hojeaba un libro sobre el compositor, quedó impresionado por su parecido físico con él. Comenzó a escuchar la música de Beethoven y dijo: «… cada grito de este sordo que escuchaba a Dios me llegó directamente al alma. El sudor goteaba de la frente de Beethoven hasta mi corazón magullado».

Identificándose con su modelo, produjo muchas caras de Beethoven, como un músico compone variaciones sobre un tema. Hay más de ochenta esculturas del compositor en la obra de Bourdelle, sin contar los dibujos y los pasteles.

Este busto atormentado, en el que el genio parece concentrarse en la frente y en el mechón de pelo, todavía conserva huellas de la influencia de Rodin, pero simplificado de un modo que indica la nueva orientación del artista, como se puede ver en la Cabeza de Apolo, también en el Museo d’Orsay.

El molde de yeso preparatorio tuvo un gran éxito en el Salón de la Sociedad Nacional de Bellas Artes de 1902, lo que llevó al Estado a encargar una versión en bronce, la copia que se muestra aquí. Este encargo supuso para Bourdelle, que ya tenía 41 años, el reconocimiento oficial.

En 1929, poco antes de su muerte, el escultor creó su último Beethoven, llamado El Patético. Declaró: «Somos dos luchadores que nunca han estado separados. Podemos darnos la mano».

Además de estar firmado por el artista, esta cabeza de Beethoven tiene, en su peana, el siguiente mensaje:

Moi je suis Bacchus / qui pressure / pour les hommes / le nectar délicieux. Beethoven.

Que se traduce por:

Yo soy Baco / que exprime / para los hombres / el néctar delicioso. Beethoven.

Esta entrada puede leerse también en Substack.

Buy me a coffee on Ko-fi.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.