Cabeza de dignatario, conocida como del «sacerdote asirio»

Se trata de un relieve datado en el tercer cuarto de siglo VIII antes de Cristo que representa a un dignatario egipcio, también llamado «el sacerdote asirio». Pertenece por tanto, al período llamado «neo-asirio«. Procede del Palacio de Tiglatpileser III de Asiria en Nimrud, aunque fue encontrado en el Palacio de Sardanápalo en 1852 y hoy puede verse en el Museo de Bellas Artes de Lyon. El material en el que se ha realizado es el yeso de alabastro (local) que, una vez cortado, fue grabado.

Continuar leyendo «Cabeza de dignatario, conocida como del «sacerdote asirio»»