Ronda de enlaces (21/05/2024)

Imagen

Ayer me despisté y en lugar de poner la ronda de enlaces, puse una entrada normal. Pero que todos los problemas sean ese: la pongo hoy y a disfrutar de la cultura, el arte, la historia y las curiosidades. Comenzamos con la ronda:

Continuar leyendo «Ronda de enlaces (21/05/2024)»

Las curiosidades de internet (14/02/2024)

Os dejo aquí las curiosidades del día de ayer, Día de San Valentín y Miércoles de Ceniza:

La foto de los libros está cogida de aquí.

Las curiosidades de Internet (12/02/2024)

Vamos con otros posts de curiosidades, que hoy creo que son especialmente interesantes.

La foto está tomada de aquí.

Las curiosidades de internet (9/02/2024)

Os traigo aquí las curiosidades de internet de ayer (como veréis, empezaré a ponerlas en otro blog en wordpress que servirá igual que el de tumblr pero me parece más cuidado y con más características técnicas):

Las curiosidades de Internet (8/02/2024)

Ayer las curiosidades fueron realmente interesantes como podéis ver y pasamos a repasar:

Nota: todos los enlaces en inglés son traducciones de enlaces en español.

Las curiosidades de internet (6/02/2024)

Vamos con otro post con curiosidades de internet, incluida la frase de hoy de Miguel de Cervantes sobre la libertad:

Las curiosidades de Tumblr (2/02/2024)

Photo by Zack Jarosz on Pexels.com

Os dejo las curiosidades de Tumblr del día de ayer:

A disfrutar con la cultura. 😉

La curiosidades de Tumblr (1/02/2024)

Photo by Pixabay on Pexels.com

Pues vamos con otro resumen de enlaces de las curiosidades que ayer puse en Tumblr:

Las curiosidades de Tumblr (31/01/2024)

Las curiosidades del día de ayer fueron las siguientes para quien esté interesado y se las haya podido perder:

Espero que las disfrutéis. 🏛

Posts de Tumblr (30/01/2024)

Photo by Pixabay on Pexels.com

Vamos con otro posts con las curiosidades que pude descubrir ayer y postear en Tumblr:

Posts en Tumblr (29/1/2024)

Photo by Una Laurencic on Pexels.com

A partir de hoy, y siempre que el día anterior haya posteado algo en Tumblr que no sean los posts de este blog, pondré aquí una lista de los que haya puesto allí. Las fotos de estos posts no son mías, pero puede contribuir a completar el contenido de los posts de aquí.

Así que aquí va el primero de estos posts con las curiosidades y cuestiones novedosas o sorprendentes que puse ayer:

Joyas en la exposición «Lujo: De los Asirios a Alejandro Magno»

La exposición cerró en enero de 2020, según señala la propia página en Caixaforum de Madrid (que es donde yo la vi, aunque luego ha ido a otras ciudades de España), y constituyó una de las más interesantes para conocer tanto los productos como las técnicas utilizadas. En diversos posts iré subiendo fotos de distintas obras de arte de las que se pudieron contemplar en dicha muestra.

Me centraré hoy en diversas joyas que me parecieron extraordinarias:

Continuar leyendo «Joyas en la exposición «Lujo: De los Asirios a Alejandro Magno»»

Diadema ibérica (MAN)

Diadema ibérica (Siglo IV a C). Tesoro de Jávea. Museo Arqueológico Nacional. Madrid.

De la explicación del propio museo:

Su estructura articulada con extremos triangulares es heredera de diademas orientalizantes, como la de Aliseda (1). Su decoración calada de filigrana, granulado y recortado es de influencia clásica griega, reinterpretada al gusto ibérico. No se observan huellas de uso, por lo que pudo ser encargada como objeto de prestigio.

Ha formado parte de diversas exposiciones dentro y fuera del Museo, exposiciones que tenían por objeto mostrar la orfebrería hispana, como, por ejemplo, esta en el Museo de Cáceres que después recaló en Ávila, entre otras poblaciones. Dicha exposición tenía por objeto mostrar los avances técnicos que los orfebres hispanos habían desarrollado, de los que la diadema mostrada es un buen ejemplo.

(1) Cáceres.