Ronda de enlaces (24/06/2024)

Como hoy es lunes, llega la acostumbrada ronda de enlaces a este blog. Debo comenzar señalando que estos días estoy actualizando (y añadiendo fotos que he encontrado) a entradas antiguas, por lo que no me da tiempo a escribir muchos nuevos. Otra tarea es poner bien las fotos, porque al pasar el blog de blogger a wordpress, las fotos quedaron muy reducidas y se veían mal. Los últimos que he corregido, por si a alguno os interesa verlos son:

Continuar leyendo «Ronda de enlaces (24/06/2024)»

Castor y Pólux por Antoine Coysevox (Jardines de Versalles)

Vemos a la izquierda la estatua de Cástor y Pólux del escultor francés Antoine Coysevox, del que ya he hablado en este blog porque fue quien hizo el relieve de Luis XIV como romano para la Sala de la Guerra en el mismo Palacio de Versalles. Resulta que esta estatua sí tiene página explicativa, por lo que voy a traducir su contenido en primer lugar.

Lo primero es señalar que el original se trata de una escultura en mármol que no está expuesta al aire libre sino en el Museo de los Palacios de Versalles y Trianon (Musée des Chateaux de Versailles et Trianon). La copia está firmada y fechada (1712) en el tronco del árbol que vemos entre ambos gemelos.

En cuanto a su descripción, se encuentra en dos inventarios:

Continuar leyendo «Castor y Pólux por Antoine Coysevox (Jardines de Versalles)»

Las curiosidades de Internet (19/02/2024)

Las curiosidades de ayer tienen, creo, particularidades únicas que suscitan interés, en algunos casos aunque los conozcamos bien y en otros porque acabamos de conocer su existencia:

La imagen está tomada de aquí.

Apolo (MAN)

Apolo, Estatua romana, Siglo II, Museo Arqueológico Nacional (Madrid.

Apolo fue uno de los dioses más importantes tanto para los griegos como para los romanos, y su culto fue tal que, en efecto, este fue una de las pocas deidades griegas que se transfirió completamente de Grecia a Roma al punto que los romanos mantuvieron intacto el nombre griego. Las diferencias eran menores, mientras que para los griegos era más importante su rol como dios de la luz, para los romanos era más importante su rol como dios de la medicina y la plaga.


Apolo, el dios de la luz
Continuar leyendo «Apolo (MAN)»

Hércules combatiendo la Hidra /Hercules fighting the Hydra

Escultura en bronce representando a Hércules combatiendo a la hidra. Obra de autor desconocido realizada entre 1525 et 1550 en el norte de Italia. Originariamente formaba parte de una fuente del siglo XVII, situada en los jardines de Rueil. En el siglo XVIII, fue instalada en otra fuente del parque de Marly. Entre 1847 y 1872 estuvo en el porche del palacio de Saint Cloud.
Continuar leyendo «Hércules combatiendo la Hidra /Hercules fighting the Hydra»