Piedad (Museu Frederic Marès)

Piedad. Siglo XV.

Piedad, talla policromada, siglo XV. Museu Frederic Marés, Barcelona. Exposición Los pilares de Europa, Caixaforum, Madrid. España.

No se sabe ni quién es su autor ni tampoco su origen.

Piedad, detalle.

Durante la Edad Media, se hizo hincapié en la humanidad y sufrimiento de Cristo, siendo precisamente la Piedad una de las imágenes que más capta ambas. En este caso, la verticalidad de la Virgen contrasta con el Cristo muerto, extendido en toda su amplitud y con las piernas extendidas en un incómodo ángulo.

Piedad, detalle.

Aquí podéis ver la ficha de la obra (página oficial del Museo).

(ENG)

We don’t know who is the author of this piece.

During the Middle Ages , artists insisted in both humanity and suffering of Christ, being the Pietà one scene that captures both. In this case, the Virgin’s verticality contrasts with the dead Christ, who is represented stretched and with the legs extended in a difficult angle.

Relieve funerario

Relieve funerario. Pere Seguer (¿?) (1345-1350). España. Museu Frederic Marès. Barcelona. Exposición «Los Pilares de Europa». CaixaFórum. Madrid. España.

«Esta escultura de plañideras funerarias nos aporta una descripción detallada de vestuario y de los accesorios de este período.
La primera de este grupo de figuras exhibe la moda de las mangas ajustadas que fue tan popular hacia el siglo XIV. Las cuatro últimas, todos hombres ricos, portan espadas muy ornamentadas, bandas en relieve con piezas de metal engastadas colgadas de sus hombros y cuchillos ceñidos a sus cinturas«.