Sarcófago romano familiar (el jurista y su mujer): el frontal

Sarcófago romano familiar (frontal visto desde la derecha)
Sarcófago romano familiar (frontal visto desde la derecha)

Siglo III, Mármol. Alcázar de los Reyes Cristianos, Córdoba.

Enterramiento familiar realizado en un solo bloque de mármol ricamente labrado en tres de las cuatro caras, hacia el año 225 de nuestra era. Hallado en 1958 en Córdoba, en la Huerta de San Rafael del Brillante.

El motivo principal de su parte frontal es la puerta del Hades o del más allá que aparece entreabierta. Sus hojas están decoradas con cabezas de carneros y leones que simbolizan la fuerza y la acometividad. Dos columnas con capiteles soportan el frontón cerrado que acoge pavos reales afrontados, imágenes de las inmortalidad. La filosofía del conjunto escultórico es la búsqueda de la eternidad.

Flanquean la puerta dos grupos: a su derecha, el propietario o cabeza de familia aparece de frente, vestido con toga, crépidas y lleva un pliego enrollado en la mano que nos delata que fue un jurista. Le acompaña un filósofo, maestro o pedagogo representado de perfil que le indica el verdadero camino.

A su izquierda la esposa del letrado, vestida con una rica toga y un curioso peinado de ondas, es representada con un cesto de labor a sus pies coronada con una paloma, mostrándonos así su dedicación al hogar y pureza. En su mano porta un pliego enrollado, igual que la figura femenina de perfil que le acompaña.

Explicación del sarcófago en el propio Palacio.
Sarcófago romano familiar (frontal visto desde la izquierda)
Sarcófago romano familiar (frontal visto desde la izquierda)

Me sorprende, sobre todo, que desde la derecha, parece que todas las figuras van con prisa, pero desde la izquierda parece que están paradas. Interesante, ¿verdad?

Otras obras romanas expuestas en el Alcázar de los Reyes Cristianos:

Otros sarcófagos romanos:

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.