Las curiosidades de Internet (15/02/2024)

Como comienzo del fin de semana, vamos a ver las curiosidades de ayer (la verdad, me equivoqué con las horas de programar los posts y salieron a horas a las que no tenían que salir…):

La foto la he tomado de aquí.

Iglesia de San Nazario, Lyon

Iglesia de San Nazario, Lyon. Fachada principal. En la torre izquierda se puede ver el reloj, construido en el siglo XVII por los hermanos Mayet de Morbier.

El primer monumento en este lugar parece haber sido una construcción romana, posiblemente un templo a Atis, dios de la vegetación romano y marido de Cibeles, cuya adoración, al parecer, fue la causa de la persecución cristiana en 177 d.C. En el siglo V, el obispo de Lyon, Eucerio de Lyon, construyó la primera iglesia sobre los restos de la antigua construcción romana, para albergar allí los distintos restos de los mártires, torturados en la persecución del 177. La iglesia se llamó entonces «Iglesia de los Santos Apóstoles y de 48 mártires«, según el Martirologio de San Adón de Viena.

Continuar leyendo «Iglesia de San Nazario, Lyon»

Capilla de Nuestra Señora de los Siete Dolores, Nôtre Dame de París (2)

image
Vidrieras de la capilla de Nuestra Señora de los Siete Dolores, Nôtre Dame de París.
La Capilla de los Sietes dolores fue construida entre 1163 y 1182. A la izquierda está la estatuta de Albert de Gondi (1522-1602), Duque de Retz, fue mariscal de Francia. Se trata de la Capilla donde se guarda el Sagrario de la Catedral. Se trata de una de las capillas absidiales, la que se encuentra justo en la parte posterior del Altar Mayor de la Catedral.

planocatedralnotredame

La vidriera es típica del primer gótico, del que el mejor expediente es la Sainte Chapelle de París:

La vidriera de los primeros años del Gótico no surge como una nueva forma de expresión artística sino que es ya un arte maduro y plenamente formado, fruto de varios siglos de experimentación y búsqueda. Posiblemente, su logro principal, a diferencia de la vidriera del Románico que hubo de adaptarse a los estrechos ventanales impuestos por la arquitectura, consiste en haber transformado las formas constructivas del momento y el concepto lumínico en el interior de los edificios religiosos.
La transición del Románico al Gótico y del Gótico al Renacimiento no se produjo de forma brusca e inmediata. Fue un proceso lento y paulatino, durante el cual las formas del Gótico fueron imponiéndose al estilo precedente o cediendo paso al estilo entrante. Teniendo en cuenta las importantes diferencias cronológicas existentes entre los distintos países en la adopción y abandono del nuevo vocabulario artístico, podemos datar los comienzos de la vidriera Gótica en la primera mitad del siglo XIII, y su final hacia finales del siglo XV y principios del XVI, produciéndose en ambos periodos de transición interesantes fusiones de estilos.
(…)
La evolución del tipo de vidrio utilizado discurrirá de forma paralela a la del gusto de cada época, los avances tecnológicos en la fabricación del vidrio y sobre todo a la evolución de la vidriera hacia un arte cada vez más pictórico. Si bien la técnica de fabricación siguió siendo el soplado a boca en forma de cibas o manchones, los vidrios de la primera mitad del siglo XIII eran, en general, más oscuros que los del periodo Románico, predominando las intensas tonalidades de rojos, azules, verdes y púrpuras, coloreados en su masa. De ahí que las vidrieras de este primer periodo gótico se conozcan a menudo como vidrieras de «pleno color». El gran preciosismo decorativo y maestría en el uso y combinación de estos pocos colores, como si de piedras preciosas se tratara, es una de las principales características de la vidriera de esta primera época.

Anteriores posts sobre Nôtre Dame: Las vidrieras de Nôtre Dame de París (1).

El plano de la Catedral está tomado de aquí.


The Chapel of the Seven Sorrows was built between 1163 and 1182. On the left is the statue of Albert de Gondi (1522-1602), Duke of Retz, was Marshal of France. This is the Chapel where the Tabernacle of the Cathedral is kept. This is one of the apse chapels, which is located right behind the High Altar of the Cathedral.

The stained glass window is typical of early Gothic, of which the best record is the Sainte Chapelle in Paris. The stained glass window of the early years of the Gothic did not emerge as a new form of artistic expression but was already a mature and fully formed art, the result of several centuries of experimentation and research. Possibly, his main achievement, unlike the Romanesque stained glass window that had to be adapted to the narrow windows imposed by architecture, is to have transformed the constructive forms of the time and the concept of lighting in the interior of religious buildings.

The evolution of the type of glass used will run parallel to that of the taste of each era, the technological advances in the manufacture of glass and, above all, the evolution of stained glass towards an increasingly pictorial art. Although the manufacturing technique continued to be mouth blowing in the form of cibas or spots, the glass of the first half of the thirteenth century was, in general, darker than that of the Romanesque period, with intense shades of red, blue, green and purple predominating, coloured in their mass. Hence, stained glass windows from this early Gothic period are often referred to as «full color» stained glass windows. The great decorative preciousness and mastery in the use and combination of these few colors, as if they were precious stones, is one of the main characteristics of the stained glass window of this early period.

Vidrieras de la Basílica de San Nazario (Carcasona)

Vidrieras de la Catedral de San Nazario Carcasona

Antigua Catedral de Carcasona hasta el nombramiento como tal de la Catedral de San Miguel, se encuentra dentro de la famosa Cité. Conoció una importante restauración por el arquitecto Violet Le Duc y sus colaboradores a mediados del siglo XIX.

Estas vidrieras son consideradas como las más bellas del Midi francés. La basílica se edificó en estilo románico, existiendo antes de la Cruzada contra los cátaros, que desposeyó, aunque no definitivamente, al Conde Ramón Roger Trencavel de su título y de la ciudad, pasando ésta a manos francesas. A partir de ese momento, se realizan diversas modificaciones también de la Basílica, ya en estilo gótico. La intervención de Violet Le Duc, que incorporó gárgolas y balaustres, contribuyó a acentuar este último estilo.


Former Cathedral of Carcassone till the consecration of nowadays’ Cathedral of Saint Michael, it is located inside the famous Cité. It was restored in the 19th century by architect Violet le Duc and his partners.

These stained-glass windows are considered the most beautiful of the French Midi. The church was built in Romanesque stile, before the Crusade against the Cathars, which deprived, although not definitively of his title and the city to the Count Ramón Roger Trencavel, both of them passing into French hands. From that moment on, the Church suffered several modifications in Gothic style. Violet Le Duc’s intervention, which added gargoyles and balusters, contributed to emphasize that latest style in the building.

Esta entrada puede leerse también en Substack.

Las vidrieras de Nôtre Dame de París (1)

vidrieras de Notre Dame

Esta vidriera representa los reyes de Judea y se llama «Vidriera del árbol (genealógico) de Josué«.  Estas vidrieras fueron realizadas de nuevo en el siglo XIX por el taller de Violet-Le-Duc debido al mal estado de las originales (en otros casos porque directamente las habían sustituido por otras transparentes, más «modernas»). Su autor fue Edouard Didron y presenta a Josué, como si fuera un árbol abatido, con la cabeza apoyada en la mano derecha, en un gesto de meditación, y los ojos cerrados, con toda la mirada vuelta hacia su vida interior. Como en otras catedrales (por ejemplo, Chartres), se presentan distintos reyes, antepasados, según la Biblia, de Cristo.

Esta zona no puede visitarse desde el incendio que asoló la catedral el 15 de abril de 2019.

(Foto hecha en 2015).


This stained-glass window from Nôtre Dame de Paris portraits Christ’s family tree, underlying His most famous ancestors. It was manufactured by Eduard Didron in 1864, after it was deemed necessary because of the disgraced state the old ones had.

This part of the Cathedral is closed to visits now, afted the fire that ravaged the building back in 2019.

Esta entrada puede leerse también en Substack.