Puerta de la Antigua Iglesia de San Pedro de Daroca (MAN)

Imagen completa de la puerta de la Antigua iglesia de San Pedro de Daroca en Zaragoza. Datada en el siglo XIII, está realizada en madera y hierro. Puede verse en el Museo Arqueológico de Madrid, que señala, como información de la pieza, lo siguiente:

Continuar leyendo «Puerta de la Antigua Iglesia de San Pedro de Daroca (MAN)»

Ronda de enlaces (17/06/2024)

Otro lunes, otra ronda de enlaces. Comencemos con los elegidos para esta semana:

Continuar leyendo «Ronda de enlaces (17/06/2024)»

Palacio de Versalles: Fuente de Latona (II)

Como ya señalé en la anterior entrada sobre esta fuente, representa una historia de las Metamorfosis de Ovidio:

la fuente de Latone ilustra la leyenda de la madre de Apolo y de Diana protegiendo a sus hijos de las injurias de los campesinos de Licia, y pidiéndole a Júpiter que la vengue, lo cual hizo transformándolos en ranas y lagartos. El grupo central de mármol, esculpido por los hermanos Marsy, representa a Latone y a sus hijos

Continuar leyendo «Palacio de Versalles: Fuente de Latona (II)»

Ronda de enlaces (10/06/2024)

Otro lunes, vamos (aunque tarde) con otra ronda de enlaces:

Continuar leyendo «Ronda de enlaces (10/06/2024)»

Caballo blanco, de Diego Velázquez

En el día que se cumplen 425 años del nacimiento de este genio de la pintura universal, con tirón de orejas para el Ayuntamiento de Sevilla (me da igual quién lo gobierne, es de vergüenza lo de la casa natal del pintor), pongo este cuadro poco conocido, que se expone hoy en la Galería de las Colecciones Reales. Óleo sobre lienzo, está datado entre 1634 y 1638, perteneciendo a la Escuela madrileña de pintura dentro del Barroco español y el llamado «Siglo de Oro«.

Continuar leyendo «Caballo blanco, de Diego Velázquez»

Ronda de enlaces (4/06/2024)

Otra semana comienza, toca otra ronda de enlaces (aunque sea un día tarde):

Continuar leyendo «Ronda de enlaces (4/06/2024)»

Estatua de Livia (MAN)

Se trata de una estatua de Livia, en Mármol, que puede verse en el Museo Arqueológico de Madrid. Realizada entre los años 14-19, en Paestum (Italia), puede que haya sido realizada al mismo tiempo y para la misma finalidad que la de Tiberio que ya traté aquí.

Continuar leyendo «Estatua de Livia (MAN)»

Iglesia de la Vera Cruz (Segovia): exterior

Esta iglesia, una de las más especiales y extraordinarias de Segovia, se encuentra a medio camino entre esta ciudad castellana y el pueblo de Zamarramala, como ya traté con anterioridad.

Continuar leyendo «Iglesia de la Vera Cruz (Segovia): exterior»

Antigua Iglesia de San Francisco, hoy perteneciente al Convento de los Capuchinos (Salamanca)

Ver Salamanca (vía):

La Capilla de San Francisco es una iglesia de mediados del siglo XVIII de estilo barroco.

Esta iglesia perteneció al Convento de San Francisco el Real, que ya no existe como tal.

En su interior, de una única nave, destaca el espectacular retablo en el altar mayor, que está custodiado por seis altares laterales.

Actualmente la capilla pertenece al Convento de los Capuchinos.

Continuar leyendo «Antigua Iglesia de San Francisco, hoy perteneciente al Convento de los Capuchinos (Salamanca)»