Ayuntamiento de París

Tiene la ornamentación que se iba a usar en el aniversario de la Liberación de París, qur tuvo lugar el 25 de agosto de 1945.
 
 
El Ayuntamiento de París. Detalle de la fachada.

Etienne Marcel adquirió la «Casa de las Columnas» en nombre del municipio en julio de 1357 . Aquí es donde, desde entonces, se encuentra el centro administrativo de París, las instituciones municipales. La «Casa de las Columnas» se sustituye en el siglo XVI por un palacio diseñado por el arquitecto italiano Domenico da Cortona, conocido como Boccador. Su construcción comenzó en 1533 y terminó en 1628 . Las ampliaciones se añadieron entre 1836 y 1850 conservando la fachada renacentista. 

«El Ayuntamiento de París después de la Comuna» de Hippolyte-Auguste Collard – Museo Metropolitano de Arte. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons –  

Durante la Comuna de París, el incendio provocado por un grupo de comuneros en 1871 redujo a cenizas el palacio. Los archivos y la biblioteca de la ciudad sufrieron el mismo trágico suceso. Ambas colecciones vitales de París anteriores a 1860 (documentos de la ciudad y el registro) se perdieron para siempre, los primeros en un incendio en el Ayuntamiento y el segundo en el palacio de justicia . El edificio fue reconstruido entre 1874 y 1882 sobre los planes de los arquitectos Teodoro Ballu y Edouard Deperthes. La fachada de estilo neo-renacentista , se basa en gran medida de la del edificio desaparecido.

Sabemos algo más de Étienne Marcel: fue quien dirigió la revolución contra las altos impuestos cuando Carlos V el Bueno era menor y su padre el rey Juan estaba preso de los ingleses en la guerra de los Cien Años.

_______________________

The City Hall of Paris. Detail of the façade (photo 1).

Etienne Marcel acquired the «House of Columns» on behalf of the municipality in July 1357. This is where, since then, the administrative center of Paris, the municipal institutions, have been located. The «House of Columns» was replaced in the 16th century by a palace designed by the Italian architect Domenico da Cortona, known as Boccador. Its construction began in 1533 and ended in 1628. The extensions were added between 1836 and 1850 while preserving the Renaissance façade.

During the Paris Commune, fire set by a group of Communards in 1871 reduced the palace to ashes. The city’s archives and library suffered the same tragic event. Both of Paris’s vital pre-1860 collections (city documents and the registry) were lost forever, the former in a fire at City Hall and the latter at the Palais de Justice. The building was rebuilt between 1874 and 1882 according to the plans of the architects Teodoro Ballu and Edouard Deperthes. The neo-Renaissance façade is largely based on that of the missing building.

Buy me a coffee on Ko-fi.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.