Portada de la Iglesia de San Pablo (Córdoba)

Portada exterior de la Iglesia de San Pablo (Córdoba). Daba entrada al Convento de los Dominicos creado por Fernando III el Santo en el siglo XIII.

Portada de la Iglesia de San Pablo. Córdoba. España.

La iglesia de San Pablo es una templo católico embarcado dentro de las iglesias fernandinas de la ciudad de Córdoba, España. La actual iglesia y el ya desaparecido convento de San Pablo están construidos sobre un espacio que albergó siempre grandes edificaciones por su privilegiada situación, ante la puerta de Hierro de la ciudad y junto una de sus principales vías de acceso. Primero fue el circo romano cordobés, luego, los musulmanes construyeron un palacio almohade y finalmente los cristianos un convento de los dominicos.

Portada de la Iglesia Barroca de San Pablo

(…) En 1848, ante el estado ruinoso del convento se ordenó su derribo, quedando de él solo las referencias de los escritores del siglo XIX. La iglesia y dependencias anejas se conservaron y a principios del siglo XX, Castiñeira, Inurria y P. Pueyo realizaron una gran restauración, eliminando del interior la decoración barroca del siglo XVII.

En 1904 los Padres Claretianos se hicieron cargo del templo, que hasta nuestros días funciona como parroquia de culto regular.

(…) La iglesia tiene una portada en la calle Capitulares, barroca, realizada en mármol en 1708, por la que se accede a un pequeño compás en cuyo frente se encuentra la iglesia propiamente dicha, cuya fachada principal tiene una portada adosada de estilo manierista del siglo XVI.

Mosaico de la Medusa (MAN)

Mosaico de Medusa. Vista general.

Mosaico de Medusa, encontrado en Palencia, hoy exhibido en el Museo Arquelógico de Madrid.

De la página del museo:

«Este pavimento está enmarcado por una banda de teselas negras y por un sogueado polícromo que va entrelazando todas las figuras geométricas que componen el esquema decorativo. Es una composición de cinco octógonos, uno central y cuatro laterales, unidos por cruces y hexágonos oblongos, con cuadrados y trapecios en los lados, y triángulos en las esquinas. 

En el octógono central se ha representado un gorgoneion, la máscara de la Gorgona Medusa, vista en posición frontal. De la parte superior de la frente nacen dos pequeñas alas de color gris. Sus cabellos, alborotados, desordenados, se confunden con las serpientes que brotan entre ellos, y enmarcan todo el rostro, de mirada intensa, con el ceño y la boca fruncidos. Pertenece esta máscara al tipo llamado de la «Medusa bella», un tipo que ha perdido el carácter monstruoso, a la vez grotesco y horripilante, característico del arcaísmo griego, y se ha convertido en una figura femenina de idealizada belleza, cuya naturaleza demónica se manifiesta únicamente a través de los atributos animalísticos -las alas y las serpientes-, la mirada fija y penetrante, y los cabellos alborotados. El pathos de la figura se expresa por medio del ceño y la boca fruncidos, patetismo que no resta nada a su belleza. El tipo bello hace su aparición en Grecia en el siglo V a.C., y será el más frecuente durante la época romana.  

Los bustos de las cuatro estaciones decoran los octógonos laterales. El Estío es una figura girada levemente hacia la izquierda, de cuya frente brota un manojo de espigas; una hoz figura junto a su hombro izquierdo. La cabeza de la Primavera, vuelta hacia la derecha, está adornada con una guirnalda de flores. El Invierno está representado por una cabeza cubierta con manto y velo con el que se cubre la barbilla y que parece sostener en la mano derecha. La cabeza del Otoño, reconstruida, conserva una hoja de vid junto al rostro. En los hexágonos se han representado diversas clases de pájaros de plumaje multicolor, los de las esquinas situados sobre ramas y con frutos en el pico. Los ocho hexágonos restantes están decorados con figuras de leones marinos e hipocampos. Los trapecios se decoran con un motivo vegetal geometrizado y las cruces con guirnaldas de laurel y roseta cuatripétala en el centro

Universidad de Salamanca: Portada Principal

Portada principal del edificio de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca. Vista general al atardecer.

Portada principal del edificio llamado de «Las Escuelas Mayores» de la Universidad de Salamanca. Castilla- León. España.

El edificio más emblemático de la Universidad es el conocido como Escuelas Mayores, que se comenzó a construir en 1411. La fachada, su elemento más conocido, está dividida en tres cuerpos. El primero contiene el medallón de los Reyes Católicos que empuñan el mismo cetro, y sobre sus cabezas el yugo de Fernando y las flechas de Isabel. El segundo cuerpo contiene en el centro el escudo de Carlos V, rematado con un globo y una cruz sobre una espectacular corona; a la derecha el águila de San Juan y de los Reyes Católicos, a la izquierda el águila bicéfala del Imperio. En el tercer cuerpo hay una capillita que se dice está dedicada al Papa Benedicto XIII exhortando a los clérigos (no es muy probable, y muy poco correcto, que en el siglo XVI todavía se glorificara al cismático papa Luna; lo más seguro es que se trate de Martín V, que confirmó las mercedes que, a la Universidad, había concedido el antipapa Luna). Su construcción fue realizada entre circa 1512 y 1533 y su autor —o al menos el principal—, según un estudio publicado por la profesora Alicia M. Canto en 2014, fue Juan de Talavera. Habría sido financiada por la reina Juana I de Castilla, que aparecería representada en el segundo cuerpo, afrontada a su hijo Carlos I de España.

Balcón principal del Palacio del Marqués de la Conquista

Balcón Principal.

Balcón Principal del Palacio del Marqués de la Conquista. Trujillo. Extremadura. España.

Fue construido en el siglo XVI, empezándose a edificar en 1562 por orden de Hernando Pizarro y por su esposa y sobrina Francisca Pizarro Yupanqui, hija de Francisco Pizarro siguiendo las indicaciones recogidas en el testamento de este último que eran: «fundar y edificar una y iglesia e capellanía en la ciudad de Trujillo que es en los Reynos de España de donde soy yo natural e nascido».

En el siglo XVIII, ante el delicado estado del edificio que amenazaba con derrumbarse se realizó una restauración del mismo. Las obras fueron llevadas a cabo por el arquitecto Manuel de Lara Churriguera, miembro del clan que dio nombre al estilo churrigueresco y sobrino de José de Churriguera, máximo exponente del mismo.

Recibe su nombre debido al título nobiliario de marquesado de la Conquista que recibió la familia Pizarro por su papel protagonista en la campaña de conquista del Perú.

De entre sus elementos arquitectónicos destaca un enorme balcón en una de sus esquinas coronado por un inmenso escudo con donde flanqueado por las armas de Carlos V se pueden apreciar varios motivos alegóricos a la conquista del Perú, así como el escudo de armas de la familia Pizarro.

Francisca Pizarro Yupanqui también patrocinó la construcción del Convento de la Merced de Trujillo.

Teatro romano de Cartagena (Cávea)

Cávea del Teatro romano de Cartagena. Parte derecha.

Teatro Romano de Cartagena. Vista de la Cávea. Cartagena. Murcia. España.

El diámetro de la cávea es de 87,6 metros, con una capacidad de unos 7000 espectadores, siendo uno de los mayores de la Hispania romana, sólo superado por el de Corduba con una cávea de 124,3 metros, el de Gades con 120 metros, el de Caesaraugusta con 107 metros y el de Clunia Sulpicia con 91 metros. Estaba excavado casi totalmente en la roca, aprovechando la ladera norte del monte del castillo de la concepción, correspondiendo al tipo clásico de teatro apoyado en ladera, en la que quedan recortadas las partes inferior y central de la cávea, si bien los cuerpos laterales del edificio se apoyarían en galerías abovedadas.

Anteriores posts sobre el Teatro Romano de Cartagena: 1 (parte izquierda de la Cávea).

Iglesia Parroquial de San Cristóbal

Iglesia Parroquial de San Cristóbal. Escalera principal.

Iglesia Parroquial de San Cristóbal. Boadilla del Monte. Madrid. España.

Se encuentra situada en una elevación del terreno del casco histórico de Boadilla del Monte. Su núcleo arquitectónico data del siglo XIII y presenta tres naves, con clara influencia mudéjar, separadas por arcos sobre pilares y techumbre de madera y cabecera con ábside semicircular. Destaca su campanario de base maciza, lo que tal vesz permite pensar en la reutilización de una atalaya.

Durante la Guerra civil el edificio sufrió una destrucción parcial, por lo que, en 1944, se construyó la torre, la cubierta, las dos sacristías y la capilla del Siglo XVII.

Tomado de la información turística del propio edificio.

Parroquia de Santa Bárbara (Madrid)

Iglesia de las Salesas

Altar Mayor y, a la derecha, la tumba del Rey Fernando VI. Parroquia de Santa Bárbara, conocida popularmente como Iglesia de las Salesas porque antes formaba parte del Convento de dicha orden. Entonces, su denominación era «Convento de las Salesas Reales» que en la actualidad alberga el Tribunal Supremo. Madrid. España.

El frontal de la mesa del altar mayor lo forman dos tableros de mosaicos de flores, realizados en Roma, y en el centro las iniciales de los Reyes sobre lapislázuli, rodeadas de nubes y cabezas de ángeles.

   El retablo entre seis columnas de serpentina verde, en dos grupos de tres, una delante y dos más atrás, con basas y capiteles de bronce dorados a fuego, dan cobijo a un lienzo de veinte pies de altura representando a la Visitación de Ntra. Sra. enmarcado en bronce dorado a fuego y coronado por las armas reales del mismo material. Este lienzo fue pintado en Nápoles  por Francisco de Mura.

   Al lado de las columnas y a la altura de sus pedestales existen unas ménsulas que soportan las estatuas en mármol blanco de San Fernando y Sta. Bárbara de ocho pies y medio de alto. En la parte superior del retablo y en su parte central se encuentra una escultura de San Francisco de Sales de rodillas rodeado de nubes y cabezas de ángeles y sobre ellos un sol de rayos con el símbolo de la Trinidad, en el centro también de bronce dorado al igual que la gran corona que descansa sobre todo el conjunto. A ambos lados y sobre los dos grupos de columnas se encuentran las representaciones de la Religión y de la Caridad. Todas estas esculturas del retablo son obra de Olivieri.

Dante consolando a los envidiosos

Dante, acompañando a Virgilio, consuela a los envidiosos.

Dante, acompañando a Virgilio, consuela a los envidiosos. Hippolyte Flandrin. Museo de Bellas Artes de Lyon.

La escena representada, de la Divina Comedia de Dante y a diferencia de los artistas inspirados por los principales artistas de la literatura italiana, Flandrin evita el patetismo del infierno, prefiriendo el consuelo del Purgatorio. Acompañado de su guía el poeta Virgilio, Dante está hablando con las almas de los Envidiosos, ciegos de cuerpo y de espíritu. En la escena, escucha con atención y compasión el cuento de sus pecados. Los envidiosos, pintados con grisalla, se apoyan casi en la pared de roca que tienen detrás. Dante está al lado de los vivos, cuerpos de carne vestidos con telas con tonos sostenidos. Esta distribución del color facilita tanto entender la composición como la de los sujetos.

La elección del tema traduce la influencia del Renacimiento católico de Lyon, pero el motivo de la ceguera puede también remitirse a los graves problemas oculares que sufre el pintor en 1834.

Pintado en Roma, mientras que Flandrin era alumno de la Academia de Francia, el cuadro revela por el formato, la dificultad del sujeto y la ambición y el talento del joven artista. Muy favorablemente acogido en su presentación en el Salón de París, lienzo obtiene una medalla de oro de segunda clase.

Anteriores del mismo pintor: Pietá de Hippolyte Flandrin.

Puertas del Azogue y de la Villa (Urueña)

Puerta del Azogue. Muralla de Urueña

La muralla de Urueña, en la provincia de Valladolid, es una de las mejor conservadas de la provincia. De hecho, se conserva el 80% del perímetro original de la misma.

Puerta del Azogue al fondo: puede observarse la construcción de la misma para mejorar la defensa de la ciudad.

Tiene dos puertas. La principal, Puerta del Azogue, se abre al norte, y es la típica puerta construida en codo, para mejor defensa de posibles invasores. La otra puerta está al sur, frontera a la anterior; es el Arco de la Villa, menos protegida desde el punto de vista arquitectónico pues por esa parte el páramo cae de manera abrupta hasta el valle.

Precisamente por esa diferencia en cuanto a la construcción arquitectónica, se observa otra diferencia entre ambas: la de la Villa aún conserva la ranura central para introducir la reja y huecos para los goznes de las puertas. En origen, tenía representadas las armas de los Girón, condes de Urueña y señores de la Villa.

En cuanto a la situación geográfica, la puerta del Azogue se encuentra al nordeste de a muralla, mientras que la de la Villa se sitúa al sur de la villa, sobre la pendiente del terreno que da lugar a la comarca natural de Tierra de Campos y servía de puerta principal para entrar a la primitiva ciudad, si bien hoy sirve de mirador.

La villa fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1975, siendo la muralla una de las razones de dicha declaración. Destaca por su estratégico emplazamiento en una elevación desde la que se divisa toda la gran planicie de la comarca natural de Tierra de Campos, que no solo se extiende por Valladolid, sino por las provincias limítrofes. Dicha ubicación explica por qué ya en la época de los íberos en ese enclave se produjo un primer asentamiento que luego fue ocupado por los romanos.

Desde 2014 forma parte de la Asociación de los Pueblos más bonitos de España, aparte de haber sido nombrada Villa del Libro, al ser uno de los pueblos en los que hay más librerías que bares de España.

Puerta de la Villa de Urueña, donde pueden apreciarse tanto los huecos para los goznes de la puerta, como también el hueco para la reja y la altura de la muralla en esa zona.

Pedro I el Cruel o el Justo (detalle)

Pedro I de Castilla, llamado «El Cruel» o «El Justo». Escultura. Detalle de la cabeza. Museo Arqueológico Nacional. Madrid. España.

De la página del Museo:

«Es presumible que la actual estatua orante, excesivamente envarada, sea una remodelación posterior, que afectó también a la cabeza, obra de unos dos siglos mas tarde. De responder a la forma original, sería una de las primeras estatuas orantes de la escultura gótica española, algo anterior a la de Lope de Barrientos, que consta realizada en 1454. La posible remodelación debió de afectar también al atavío militar de la estatua, muy disimétrico entre los brazales. Aunque la obra ha venido siendo encuadrada dentro del estilo hispanoflamenco y relacionada con la escuela de Gil de Siloé, parece más plausible la hipótesis de V. Carderera que la data en torno a 1446, lo cual va de acuerdo con las referencias documentales. T. Pérez Higuera relaciona el estilo de gruesos y redondeados pliegues de fuerte caida con el Maestro de don Álvaro de Luna, formado en la escuela franco-borgoñona y autor del sepulcro de don Sancho de Rojas, de varios miembros de la familia Luna y dos en Sigüenza.«

Convento Hospital de la Merced (Córdoba)

Portada Principal

Portada principal del Convento Hospital de la Merced, hoy sede de la Diputación Provincial de Córdoba. España. El edificio fue también hospicio y perteneció a la Iglesia Católica hasta la desamortización en el siglo XIX. Por los restos desenterrados, se sabe que, en el mismo sitio que ocupa hoy el hospital, hubo una iglesia, desde luego visigoda y parece que también hubo un templo o edificio paleocristiano.

Con la supresión de las órdenes religiosas en el año 1836, el Estado y el Obispado llegan a un acuerdo por el cual se permutan los edificios del convento de la Encarnación con al Convento de la Merced. Con la entrada en vigor de la Ley de Beneficiencia en 1849, la Junta Municipal de Beneficiencia decide su conversión en hospicio, aumentándose su capacidad (hasta 700 personas), y centralizando el cuidado de los niños expósitos de toda la provincia en el nuevo lugar.

En la segunda mitad del siglo XVIII, entre otras obras, se transforma la fachada exterior del convento, dándole al conjunto la mayor conjunción y unidad. Este queda así constituido por un gran rectángulo bellamente ensamblado en el que la horizontalidad de la fachada principal queda rota por la verticalidad de la iglesia.

Las obras se desarrollaron entre 1716 y 1760, bajo el patrocinio de fray Pedro de Anguita, fray Pedro González y fray Lorenzo García Ramírez. Se desconocen los maestros que las llevaron a cabo, aunque no se descarta la colaboración de los hermanos Francisco y Juan Aguilar del Río Arriaza, Tomás Jerónimo de Pedrajas y Alonso Gómez de Sandoval.

(…) Al exterior muestra una fachada estructurada en tres calles por medio de pilastras que separan la parte central de las laterales, rematadas éstas por sendas espadañas. La calle central coincide con el desarrollo de la nave principal del templo; está formada por tres cuerpos sobre los que descansa un frontón triangular coronado por la figura de San Rafael. En el centro sobresale la portada de la iglesia, en piedra blanca, con gran movimiento en las cornisas y soportes, destacando en el segundo cuerpo una hornacina con la imagen pétrea de Nuestra Señora de la Merced.

La portada se aprecia mejor en la segunda foto: San Rafael en la parte más alta de la fachada, encima del frontón y Nuestra Señora de la Merced sobre la puerta y el escudo de la orden (la cruz mercedaria y la cuatribarrada de la Corona de Aragón).

La portada de la Iglesia rompe con la horizontalidad del conjunto, presentando un acceso central realizado en mármol blanco al estilo churrigueresco con cuatro columnas salomónicas sobre zócalos franquean el vano adintelado de acceso, decorado también con el escudo de la orden mercedaria. En el segundo cuerpo las columnas son más pequeñas y entre las volutas de un frontón partido, se encuentra una bonita escultura de la Virgen de la Merced. El último piso está rematado por un gran frontón triangular y coronada por una escultura del Arcángel San Rafael. A sus lados se encuentran dos espadañas gemelas con huecos de campanas cada una.

Por último, es necesario añadir que la orden mercedaria se dedicó en origen a lo que se conocía como «redención o liberación de cautivos cristianos en manos de musulmanes«, de ahi que la Virgen porte unas cadenas que eran el símbolo de dicha liberación. La orden liberó a más de 60.000 hasta 1776 desde su fundación en el siglo XIII por San Pedro Nolasco, Jaime I el Conquistador y San Raimundo de Peñafort.

El bien y el mal

El bien y el mal. Museo de Bellas Artes de Lyon

El Bien y el Mal, Víctor Orsel, Museo de Bellas Artes de Lyon. Francia.

Esta pintura de gran formato, llena de simbolismo religioso, desarrolla la hsitora de dos jóvenes que personifican los dos principios: el Bien y el Mal. Tanto en un caso como en otro, existe una alegoría central, una sucesión de pequeños sainetes que se van describiendo, de forma que puedan oponerse sus diferentes elecciones. La primera, vestida de verde, representada a la izquierda, representa la sabiduría y la virtud, que le asegura una vida serena y dichosa. A la derecha, la segunda se deja tentar por la pasión y entabla lo que se puede calificar como una vida disoluta, cediendo a las avances de un caballero, que la deja después del nacimiento de un hijo. Rechazada por su familia y tras la muerte del niño, se suicida colgándose. Los símbolos, ornamentos y fórmulas latinas acentúan el mensaje.

En la parte superior del cuadro, podemos ver la consecuencia de la vida que ha llevado cada una de ellas: la de la izquierda va al cielo, la de la derecha es arrastrada por el demonio hacia el infierno.

Por la elección del formato, curvado en su parte superior, la utilización del fondo de oro y la yuxtaposición de muchas escenas de una misma historia, Víctor Orsel retoma voluntariamente ciertas características de los cuadros de iglesia del final de la Edad Media y del comienzo del Renacimiento. Sin embargo, esta obra no responde a ningún encargo religioso, pero ambiciona pertenecer a la pintura de carácter moral o cristiano. Deseoso de servir con su arte a una renovación religiosa, el artista de Lyon se orienta hacia una concepción formal y espiritual de la pintura marcado por el ejemplo de los pintores italianos del siglo XV y de un grupo de artistas alemanes que desarrollaron su actividad artística en Roma, los «Nazarenos». Como manifestación de esta nueva estética, la obra se presentó en el Salón de París el año 1883.

Templo romano de Córdoba

Templo romano de Córdoba (España)

Templo romano. Córdoba. España.

Su construcción se comenzó durante el reinado del emperador Claudio (41-54) y se terminó unos cuarenta años después, durante el reinado del emperador Domiciano (81-96), momento en el que se le dota de agua. Sufrió algunas modificaciones en el siglo II, reformas que parecen coincidir con el cambio de ubicación del foro colonial que se traslada al entorno del actual convento de Santa Ana.

En la zona ya habían sido encontrados elementos arquitectónicos, tales como tambores de columnas, capiteles, etc., todo ello de mármol, por lo que la zona era conocida como los marmolejos. Esta zona de Córdoba pudo constituirse entre el siglo I y el siglo II, como el foro provincial de la Colonia Patricia, título que recibió la ciudad durante la dominación romana. 

El material empleado fue casi exclusivamente mármol, desde las columnas a los muros, pasando por la cubierta y el entablamento. La calidad del mármol y la de la talla del mismo nos hablan de que su construcción fue llevada a cabo por artesanos con altísima cualificación, situando el resultado al nivel de los más bellos edificios del imperio. 

El templo se situó en el límite de la Colonia Patricia, en la zona donde se ubicaba parte del lienzo oeste de la muralla. Las construcciones del interior, al igual que el lienzo de muralla, fueron destruidos para levantar el templo. El terreno fue allanado, creándose una terraza artificial donde se dispuso una plaza en medio de la cual se dispuso el templo.

La plaza estaba cerrada en tres de sus lados: el norte, este y sur (así lo indican los restos encontrados bajo el edificio situado en la esquina de Claudio Marcelo con Diario Córdoba), mientras que la oeste quedaba abierta para conectar visualmente con el circo.

Algunos estudios sugieren que entre ambas zonas existía una terraza intermedia que interconectaría ambos espacios.

Este templo romano constituye el principal vestigio conservado de la pasado romano de Córdoba. Es necesario recordar que fue el lugar de nacimiento de Lucio Anneo Séneca, también conocido como Séneca el Joven, uno de los mayores representantes del estoicismo filosófico.

No se tienen datos actualmente sobre qué divinidad era la que se adoraba en este templo, aunque su proximidad al circo y la apertura de la cara oeste hacia este último pueden indicar que se utilizaba para culto imperial.

Iglesia Conventual de Santo Domingo (Murcia)

Portada principal

Portada principal. Iglesia Conventual de Santo Domingo. Murcia. España.

La Iglesia conventual de Santo Domingo, construida en pleno esplendor del barroco murciano, entre 1722 y 1745, tiene la particularidad de contar con dos fachadas. La principal, que mira hacia la Plaza Romea, de cuyos tres pisos previstos sólo se llegaron a construir dos, y la que mira hacia la Plaza de Santo Domingo, toda de ladrillo salvo el cuerpo inferior de piedra.

De la fachada principal, el cuerpo inferior destaca por su sobriedad y aire renacentista; el superior, con detalles barrocos, tiene en el centro las estatuas de piedra de Santo Domingo y San Francisco, abrazándose al pie de la cruz de Cristo, mientras, en los laterales están los escudos de la Orden franciscana y de la dominica.

Gran Dama Oferente (MAN)

Gran Dama Oferente. Siglo III a.C. Piedra caliza. Museo Arqueológico Nacional. Pueblos íberos. España.

Fue encontrada en el Yacimiento llamado del «Santuario del Cerro de los Santos», en Montealegre del Castillo, perteneciente a la provincia de Albacete en 1870, entre un gran número de estatuas amontonadas al pie de la ladera occidental de dicho cerro. Fue comprada a José Ignacio Miro en 1873.

La figura muestra una rica vestimenta, que denota la pertenencia un nivel social elevado. Se muestra ricamente ataviada con tres túnicas superpuestas; la inferior, de pliegues muy finos, roza el suelo y enmarca los pies calzados. Encima porta una túnica fina con bordados en el pecho. Finalmente, la túnica superior es un manto cuyos bordes caen hieráticos bajo las manos resaltando la ofrenda.

Una fíbula o pasador en forma de T sujeta el cuello de la túnica. Se adorna con tres collares (dos trenzados y uno sogueado), y con cinco anillos en las manos. 

Sobre la cabeza porta una diadema, adornada con líneas onduladas motivos vegetales. De la diadema cuelgan prendedores en forma de flor e ínfulas, de las que cuelgan varias arracadas muy decoradas.

La figura muestra la gran importancia de la mujer en aspectos religiosos de la cultura ibérica.La riqueza del traje indica una dama de la alta sociedad, que puede estar ofreciendo un presente a la divinidad, o podría participar en un rito de iniciación. La cercanía del yacimiento a varias fuentes de aguas minerales refuerza el significado salutífero y de dedicación religiosa de la escultura.

La parte posterior se encuentra muy poco labrada, por lo que debería ser vista sólo de frente.

Para más información, la página web del Museo Arqueológico Nacional tiene una explicación muy exhaustiva de la estatua, que se puede leer aquí.